Las secuelas psicológicas que pueden padecer los sanitarios tras la Covid19

Las secuelas psicológicas que pueden padecer los sanitarios tras la Covid19

La próxima ola del Covid-19 será de problemas mentales. Las consecuencias de la pandemia retan la salud mental de la sociedad en general y de los profesionales del sector sanitario en particular. Existe un alto riesgo de que un amplio colectivo de personas por la pandemia del Covid-19 puedan desarrollar síntomas psicológicos graves y experiencias traumáticas, en el post de esta semana hablamos de las posibles secuelas psicológicas que pueden llegar a padecer los sanitarios tras la Covid-19.

Cada vez más, vienen a consulta sanitarios con problemas de ansiedad, depresión, síndrome de burnout, frustración o cuestionando su vocación. La frase más repetida es “últimamente no me reconozco”. Lo que prácticamente es trasversal a todos, es el sentimiento de verse sobrepasados por la pandemia con muy poco margen de acción. Esta coyuntura es caldo de cultivo para desarrollar, lo que técnicamente los psicólogos llamamos, indefensión aprendida. Es decir, tienen expectativas bajas o nulas de autoeficacia y desesperanza respecto a lo que pueden hacer para cambiar la realidad, lo que propicia pensamientos derrotistas e idea de incapacidad que no se corresponde en absoluto con lo mucho que aportan y que les necesita la sociedad. Estos sentimientos tienen una conexión bidireccional con el desarrollo de cuadros psicopatológicos.

El miedo a verse desbordados es lo que les genera ansiedad, si dicha ansiedad se mantiene en el tiempo y ninguna de las estrategias seguidas tienen frutos, derivará en depresión, apatía, anhedonia. Si esa depresión y sensación de que las situaciones son incontrolables se mantiene en el tiempo, podría causar indefensión aprendida. Lo más grave de este fenómeno psicológico es que genera un patrón de comportamiento paralizante ante las adversidades, provocando evitación, escape o simplemente inacción. Las personas que han sufrido sentimientos de desamparo, se posicionan ante los problemas de forma pasiva. La indefensión aprendida tiene consecuencias graves sobre la autovalía y capacidad de afrontamiento ante los retos de la vida.

«Lo más grave de este fenómeno psicológico es que genera un patrón de comportamiento paralizante ante las adversidades»

La psicología puede dar respuesta a estos problemas, facilitando la reestructuración de determinados pensamientos y ayudando a desarrollar comportamientos alternativos que contribuyan a posicionarse de una forma diferente ante las circunstancias, a tomar conciencia de los límites de la responsabilidad,  a valorar su enorme aportación y a no dejarse abandonar a lo que mande el destino. Las experiencias tra

Los profesionales de la salud están siendo fuertemente golpeados por la pandemia, sobrellevan una enorme carga y corren el riesgo de desarrollar problemas psicológicos. En el post de hoy hemos desvelado las secuelas psicológicas que pueden padecer los sanitarios tras la Covid-19.

Blanca Alcanda, Gabinete de Psicología.

Más entradas del blog: «Cómo afrontar el duelo por Covid-19«